Creo que estábamos en 2º de la ESO o por ahí. Unos 14 años, qué majos.
Nuestra clase había sido elegida para los informes PISA. Nos harían una especie de examen para ver nuestras capacidades.
Últimamente habíamos oído hablar mucho del informe PISA, que en España siempre salíamos muy mal parados, que “menuda vergüenza” y tal.
El día que vinieron a hacernos la prueba, antes, en el recreo, estuvimos todos comentando:
“Oye, ¿y si les troleamos y contestamos a todo mal?”
“Total no va a ninguna parte, yo voy a contestar chorradas”
“Yo voy a dibujar pitos” (siempre hay alguno así, o 7)
Total.
Que ninguno de la clase rellenó el examen en serio. Yo recuerdo que contesté a las preguntas contando chistes o haciendo bromas con los enunciados.
Total, ¡no contaba para nota! Éramos libres de hacer el tonto sin consecuencias, ¡por fin!
O…
… creo que fue mezcla de eso y otra cosa más.
Otra más potente:
el miedo al fracaso.
Nos habían dicho en las noticias que éramos más tontos que el resto del mundo. Que menudo desastre de chavales. Que menuda generación y mimimimi.
¿Y si lo intentábamos a tope, y aún así ese año nos convertíamos en los culpables de sacar mala puntuación en todo el país? Ojo a la responsabilidad.
Así que nos autosaboteamos por si acaso.
“No lo intento, y así seguro que no fallo.”
La ves venir, ¿no?
La analogía. Está aquí, ya viene:
“Y si esto de GoiGroup a mí no me funciona? Parece que a otra gente le sale bien, pero mi caso es distinto… y si no lo consigo?”
¿Eres tú? ¿Sí? Sí, ya sé. Todos pasáis por esa fase.
“Esto de GoiGroup” no son fórmulas mágicas. No es una capacidad solo al alcance de expertos en biología, o gurús de la meditación o emperadores del autoconocimiento o vete tú a saber.
Eso son cuentos para que hagamos las cosas complicadas y para que cada vez haya más gente en la mielda, buscando soluciones rápidas que no sirven para nada.
Escucha: la única solución para los síntomas sin explicación médica es la pedagogía (en biología de los síntomas).
Repito: la única solución para los síntomas sin explicación médica es la pedagogía.
Puedes buscar esa pedagogía aquí mismo o buscar por ahí. No solo lo hacemos nosotros.
Aunque sí que la empezamos nosotros. Bueno, Arturo Goicoechea.
Y en los correos hablamos de esos 30-40 años de experiencia exclusivamente en esto: