El dolor crónico no es para siempre

El último libro del neurólogo Arturo Goicoechea

Verano del 22. Arturo Goicoechea entra en un bar de Barcelona con olor a bar de verdad. Le está esperando Ricardo Moya para hacer la entrevista de El sentido de la birra. Acaban charlando casi 2 horas.

Micrófonos y cámaras apagados y Ricardo dice: ha estado muy bien. Si el año que viene escribes otro libro, te vuelvo a invitar.

Resulta que una editora de Penguin Random House (Vergara), la editorial más grande del mundo, es fan de El sentido de la birra. Y vio la entrevista. Y ofreció a Arturo escribir un libro con ellos sobre la especialidad de toda su carrera profesional: el dolor.

Pocos meses después, publicado:

El dolor crónico no es para siempre de Arturo Goicoechea es una guía basada en la neurobiología para aliviar el sufrimiento del 30% de la población global afectada por el dolor crónico. Este libro revolucionario derriba mitos y ofrece un enfoque pedagógico, proporcionando herramientas y conocimientos neuronales esenciales para reprogramar respuestas cerebrales y encaminar una recuperación.

También es un juego de palabras, porque el dolor crónico no es crónico. Es persistente o recurrente.

Nosotras, GoiGroup, somos el equipo oficial de Arturo Goicoechea. O más bien, 3 mujeres que le dan órdenes. Dos fisioterapeutas y una ingeniera. Él está jubilado y tomando daiquiris en el mediterráneo, nosotras aquí seguimos.

Y tenemos dos regalos para ti relacionados con el libro.

El primero está dentro del libro y solo lo encontrarás ahí. En las últimas páginas verás un QR que te llevará a un vídeo con consejos prácticos.

El segundo te lo damos si nos sigues por correo. Es un audio de Maite Goicoechea (fisioterapeuta) de 10:37 minutos que es, sin duda, lo que más alivia a nuestros pacientes de consulta. Te apuntas en esta cajita con un click y listo. También recibirás consejos diarios relacionados con el dolor y otros síntomas persistentes:

Información básica sobre protección de datos. Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org.

Lourdes, expadeciente de todo tipo de dolencias, nos escribió esto cuando leyó el libro El dolor crónico no es para siempre en preventa:

Acabo de terminar el libro, ha sido una lectura intensa, lo he hecho en tres ratos, mi cerebro quería zamparlo de una sentada, pero he dejado de lado la urgencia,  para dejar que reposen y vayan calando todas las propuestas que haces.   Me ha encantado, lo veo además accesible en el lenguaje, con metáforas muy útiles  y me he reído, lo he pasado bien. 
A veces, me daba la impresión de que te ibas por las ramas, pero rápidamente, volvía el discurso a llegar donde tu querías. 
Los gráficos e ilustraciones son muy claros y a veces muy graciosos. 
Has dado un repaso genial a la condición sapiens, a la sociedad de expertos. 
Me ha encantado lo de los Reyes son los padres, lo de animalizarse, has explicado de forma estupenda el poder de las creencias y expectativas. 
El cambio de paradigma, la convicción necesaria para imaginar un cuerpo sano. 
Y la guinda del pastel, un final con consejos prácticos sencillos y valiosos, en definitiva un libro útil y didáctico para padecientes deseosos de salir del atolladero, me ha venido genial, para reafirmarme y seguir trabajando en esta dirección. 
Te aplaudo con las orejas, muchas gracias por tu libro y tu dedicación. 
Gracias siempre. 
Necesito hacer otra lectura más reposada, con posits y rotuladores para sacarle todo el jugo.