Levantar piedras a lo Perurena es lo más

Maite Ollora, de fisioterapiamaiteollora. es, nos escribió después de hacer el curso para sanitarios:

Hice el curso de Dolor y Movimiento y buffff… un antes y un después. Cuanta información, un antes y un después, un nuevo universo para mi jajajaja.
Estoy encantada con todo esto.

Creo que hay que seguir rehaciendo el curso más veces y por eso me parece un regalazo tenerlo ahí para volver a ver las lecciones de Arturo, Maite y Maria.

Aun así, es un camino largo pero muy muy bonito. Al menos, ahora se hacia donde tirar y eso ya es mucho, mucho.

Aquí va un tema que me parece interesante: el viernes pasado mi hija pequeña (10 años) vino muy contenta de todo lo que habían hecho en clase de educación física. Resulta que fueron unas chicas a explicarles teoría y práctica de los “herri kirolak”
[deporte rural vasco]. Y no veas, claro, todos son coger pesos, tirar, agachar el riñón y un largo etcétera de lo que la gente en general calificaría como lesivo. La verdad que me pareció un iniciativa chula, una forma de desfragilizar desde txikis. La información que les transmiten los profes a los niños en las escuelas es fundamental!!

Ahora lo de mi otra hija (12 años), en clase de baile. Están practicando acrobacias, súper divertidas. Hasta ahí todo guay. Pues en la última clase tenian que hacer una sentadilla para alguna acrobacia y la profe, al ver como mi hija flexionaba las rodillas hacia dentro: “asi te vas a hacer daño, me duelen las rodillas solo de verte!”. Pues eso, una información valiosa que mi hija se la pasó por el forrillo y pensó: te presento a mi madre? Jajajajajaja. Menos mal que las tengo bien aleccionadas!

Hay unas 742359 lecciones en ese mensaje, pero saquemos 4:

  • Es altamente recomendable hacer los cursos varias veces. Tanto los de pacientes como los de profesionales. Son procesos de aprendizaje. Requieren tiempo, reflexión y reposo de conceptos.
  • El trabajo con pacientes desde la pedagogía es bonito de cojones.
  • Tenemos mucho que aprender del levantamiento de piedra euskaldun (y de los niños, que intuitivamente hacen el mismo movimiento para levantar pesos).
  • Cuánto daño se hace con palabras, y la importancia de estar “vacunado” contra ellas.

Los pacientes no son los únicos que están metidos en un enredo de informaciones nocivas, contradictorias y desesperantes.

Los profesionales también, y también se pasa mal.

Así que hoy hago un simple brindis a los que se han atrevido a tirar palante a pesar de todo.

Al menos saben, también, que desde este abordaje el trabajo se vuelve más creativo, bonito y gratificante.

Para empezar por algún sitio… es aquí:

Información básica sobre protección de datos. Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org.